Producción Limpia
Estimado Amigo Gráfico
Ahora es definitivamente la ultima posibilidad (sin aparecer como empresa desinteresada o ciega en asuntos ambientales) para concretizar en forma voluntaria acciones y projectos medio ambientales, mostrando un espiritu empresarial responsable con un imagen empresarial actual vivo y consciente de la situación crítica de nuestro planeta. Nuestro bienestar, nuestro personal, nuestros hijos y nuestros clientes lo exigen:
.
C A M P O S D E A C C I O N
I – CONSUMIBLES
Instalar un equipo CTP y eliminar película y fotoquímicos de la preprensa.
Realizar la impresión offset sin alcohol – eliminando IPA.
Usar tintas en base a aceites vegetales accorde projectos a imprimir y necesidad de sus clientes.
Tener cuidado con olores químicos en tintas y solución de fuente.
Calcular, medir cantidades exactos y premezclar tintas para cada trabajo a realizar asi evitando un exceso de gasto de materiales.
Remezclar y reusar el exceso de tintas.
II – PAPEL
Promover activamente el uso de papeles recyclados y papeles de una cadena de produccion de madera y celulosa sostenible, certificado FSC (Forest Stewardship Council) – SFI (Sustainable Forrestry Iniciative) y PEFC (Program for Endorsement of Forest Certificaction).
Considerar la certificación FSC, SFI y PEFC de la imprenta para documentar y realizar un sistema de gestión de papeles certificados.
Asignar la empresa a iniciativas de protección de bosques primarios en relación con la compra de papeles para la imprenta.
III – EMISIONES Y RECURSOS
Implementar controles computarizados para los sistemas de aire accondicionado y calefación para más eficiencia energética.
Agregar reflectores parabolicos adicionales en las lamparas para poder reducir el número de ampolletas o bombillos en la planta sin bajar la iluminación.
Usar iluminación LED.
Instalar sensores para controlar la iluminación en areas de poco transito reduciendo el consumo de electricidad.
Agregar isolación adicional en techos y cielo razos para reflejar más el calor en verano y para mantener el calor en el invierno.
Reemplazar todos los papeles de oficina por papeles 100% recyclados de post consumo.
Usar copiadoras de tiro/retiro y aplicar impresión en ambas caras de la hoja de papel.
Usar tasas ceramicas en lugar de tazas plasticas y café 100% organico para clientes y personal de la empresa.
Controlar y reducir emisión CO₂ – realizar la impresión «clima neutral».
IV – PROGRAMAS DE RECYCLAJE
Remezclar y reusar tintas no gastadas.
Usar un programa de computación para la mezcla de tintas especiales.
Coleccionar, recyclar y reusar todo tipo y clase de papel de la producción, también cortes de papeles de las guillotinas y troqueladoras, cartones corrugados de procesos de pos prensa.
Recyclar productos de papel de oficina.
Recyclar paletes de madera.
Coleccionar empaques plasticos suaves y duros para recyclaje.
Reusar cajas de corrugado que llegan a la empresa agregando etiquetas propias.
Iniciar el reuso de cajas plasticas.
Seleccionar bandejas de metal, planchas de aluminio y otros metales para recyclaje.
V – PROMOCION
Promover las acciones ambientales entre el personal, entre los clientes, y no olvidar los proveedores para que ellos cooperen con capacitación, con la oferta de tecnologías de producción limpia, además con productos, materiales e insumos adecuados.
Promover las actividades ambientales tambien dentro del mercado nacional e internacional, todos tienen que conocer el nuevo rumbo que se ha tomado en este año, tienen que conocer el imagen nuevo de una empresa ambientalmente responsable con productos de zero emisión CO₂, resultado de procesos de producción limpia todo para una consciencia tranquila del cliente.
Coronar el esfuerzo ambiental con una certificación ISO 14.001.
.
Ya no hay excusas – otra vez mano a la obra! Ya proteger nuestro ambiente en conjunto con nuestros colaboradores – personal – proveedores y clientes.
Con cordiales saludos gráficos
rainer wagner
http://www.druckblog.org
Gerardo,
las certificaciones dependen de las programas ambientales de cada pais en America Latina. En Chile por ejemplo existe un certificacion de Produccion Limpia (PL) y de Eficiencia Energetica (EE) igual que en Colombia. No se cuales son los programas ambientales para al industria en Mexico.
Para temas ambientales internacioalmente existe tambien la posibilidad de certificarse en ISO 14.001 y presenter un sistema de gestion ambiental de la empresa.
rw
wpcinternacional said this on 9 marzo 2011 a 22:14
hola que certificacion existen para una imprenta?? y como puedo conseguir informacion sobre ellas??
gerardo said this on 9 marzo 2011 a 18:33