Bajo El Ojo Crítico: «VALOR AGREGADO»

.

Valor agregado  – expresión clave que se escucha mucho entre los gerentes comerciales de la industria gráfica, en relación con las ventas.

.
Estimado Amigo Gráfico!

No me deja mentalmente tranquilo que me encuentro casi diariamento con personas o recibiendo mails de más y más colegas gráficas, que perdieron su trabajo en las últimas semanas. Los medios dicen que la situación económica no esta tan grave como en la crísis del 1998/1999. Mi percepción es completamente otra. ¡Si, es más fuerte!

Me doy cuenta que los gerentes comerciales presionan a vender impresos con más «valor agregado» como barnices de efectos especiales, barnices UV de alto brillo, folia, reproducción con tramas digitales, papeles estucados costosos, servicios personalizados y más. Pero en mi opinión el concepto  que ellos entienden bajo «valor agregado» esta equivocado y no soluciona el problema de la imprenta en la recesión por ser un concepto demasiado egoista.
.

APRENDIZAJE DURA
En esta recesión estamos todos aprendiendo una lección muy dura – empresarios – empleados – proveedores – que «valor agregado» significa algo mucho más profundo, tiene que ver con la sociedad en la cual vivimos. Únicamente si logramos por medio de nuestros impresos un «valor agregado» para la sociedad, para los demás, se justifican las empresas gráficas como parte de ella. Si no, ellas disaparecerán – tan simple.

«VALOR AGREGADO»
ES:

PRIMERO
Contar con un diseño innovadora (!), combinado con una excelente reproducción de la comunicación
(textos e imágenes) a transportar del emisor hasta el receptor, la principal tarea de las imprentas. Además debe ser información valiosa y útil para la sociedad, para los usuarios.

SEGUNDO
Combinar las características arriba mencionadas con el verdadero «valor agregado»: producción limpia y eficiencia energética para conservar el planeta de nuestros hijos.

NI INVERSIÓN SALVA A LA IMPRENTA
Cualquier otro concepto de «valor agregado» es un error ético. Ni invertir todo el dinero que se ha ganado desde la crísis asiatica en la industria gráfica en máquinaria salvará las imprentas medio ambientalmente debíles  y sus medio ambientalmente debiles gerentes en este tema de responsabilidad socioecológico (RSE).

Con cordiales saludos gráficos!

rainer wagner

dia_del_medio_ambiente

~ por rainer.wagner en 19 julio 2009.

2 respuestas to “Bajo El Ojo Crítico: «VALOR AGREGADO»”

  1. Estimado Constantino,

    igual muchas gracias por haber participado en la capacitacion y por su comentario.

    Referente mantillas tomamos en cuenta compresible o no compresible. Hoy en dia todas las mantillas de multiuso son compresibles. Se componen de varios capas de textiles y un material que incluye aire para ser compresible.

    Las mantillas compresibles se determinan por tres principales caracteristicas,

    1-
    La velocidad de la prensa

    2-
    La dureza de la mantilla por ejemplo para ser capaz de reproducir hasta puntos de tramas FM, XM digitales o mejor tintas especiales y fondos.

    3-
    Desempeño de la mantilla relacionado a la eficiencia energetica en la prenssa

    Las mejores mantillas modernas tienen capacidad de imprimir micropuntos de trama, son duraderas en alta velocicad y ademas ahorran energia en la prensa rotativa o plana. Razon que hoy en dia tenemos entre 8 hasta 12 diferentes mantillas a escoger en cada marca como Vulcan, Day, Continental y otras.

    Un abrazo!

    Rainer Wagner

  2. Con los buenos días Rainer: ésta con el fin de saludarle y agradecerle por la capacitación recibida durante elcurso de auditoria sobre la Norma 12647, en Bogotá. Hay dos palabras má-
    gicas MUCHAS GRACIAS, QUE CASI NUNCA PRONUNCIAMOS. La capacitación
    fué extraordinaria, abusando de su generosidad, voy a molestarlo con frecuencia. Vá la primera me hablaron de mantillas positivas y
    negativas que son, que hacen, aspectos a tener en cuenta.
    Gracias por todo
    Constantino Zape J.

Los comentarios están cerrados.

 
A %d blogueros les gusta esto: