Produción de envases para alimentos – comprobados y compatibles con baja migración de tinta y barniz
.
Estimado Amigo Gráfico
En el esfuerzo de transformar la empresa gráfica por asegurar su futuro la producción de envases para alimentos juega un rol muy importante como mercado posCovid-19 realizando productos sostenibles como requiere el consumidor nuevo.
Sin embargo realizar productos de packaging para alimentos comprobado de baja migración no es tan fácil a realizar. Primero hay que tomar en cuenta cuatro fases importantes en la producción:
.
1-
El diseño de envases impresos para alimentos
• Especificación del tipo y naturaleza de los alimentos a envasar (físico y químico).
• Consideración del tipo de materiales y proceso de conversión.
• Proporción del área de superficie de empaquetado a los alimentos envasados.
• Llenado, empaque, almacenamiento y distribución, las especificaciones.
• Comprensión del uso final, los requisitos.
.
Envase sostenible de alimento (cartón formado en lugar de plástico)
.
2-
Selección y control de materiales
• Riesgo de contaminación de bienes empaquetados a través del envase, su ciclo vital
• Resumen del diseño gráfico deseado por el cliente
• Especificaciones del material, incluidas tintas, recubrimientos, adhesivos y sustratos, sostenibilidad
• Control de material entrante, indispensable
• Parámetros de proceso del proveedor
• Trazabilidad
• Auditar los materiales del proveedor.
.
.
3-
Impresión y gestión de los procesos de impresión
• Selección de consumibles.
• Protocolos de limpieza y protocolo de los necesarios cambios.
• Prácticas en los procesos de trabajo cambiados.
• Control de procesos y control de los cambios necesarios.
• Limpieza interna
• Control de sala de prensa y almacén. Ambiente, climatización.
• Embalaje externo y paletizado.
• Administración del almacenamiento y transporte.
OJO:
NO SE PUEDE LOGRAR LA IMPRESIÓN DE ENVASES PARA ALIMENTOS SIMPLEMENTE CAMBIANDO HACIA TINTAS Y RECUBRIMIENTOS (BARNICES) DE POCA MIGRACION
Impresión y gestión de los procesos de impresión
La mejor situación es de contar con una o varias prensas dedicadas para la impresión estandarizada (controlando siempre la óptima capa de tinta sobre el sustrato de 0.7 a 1.1 micras en offset y anilox dedicados en flexo) y compatible con la migración de los materiales, este es, de lejos, la mejor situación que ofrece varias ventajas:
• Menor riesgo de contaminación con materiales estandarizados.
• Cortos tiempos entre cada trabajo para los cambios, mejora fuerte el OEE de productividad
• Tiempos reducidos de limpieza
• Reducción de residuos
• Permite prácticas de trabajo dedicadas y optimizadas
Si este no es el caso, entonces el punto de partida para cualquier impresión de envases de alimentos es garantizar que la prensa identificada está libre de materiales condaminantes por que eso podría afectar las propiedades de migración de tintas y barnices de la impresión.
Una prensa limpia es una mejor práctica esencial en la impresión de envases de alimentos.
• Plantas de poco aseo y limpieza no son aptas para la producción de envase para alimentos! Rastros de contaminación en la misma prensa puede afectar negativamente el rendimiento de la migración del envase de alimento. Por lo tanto, el proceso completo desde el diseño del envase, la selección de materiales, la prensa y la sala de prensa con su entorno así como el almacenamiento apropiado debe ser bien definido y controlado previamente y se debe auditar con frecuencia desde el cliente y las autoridades (voluntariamente) con auditores especialistas externas.
• Lo mismo es valido si se cambia entre tintas UV que cumplen con la migración y tintas a base de aceite que cumplen con la migración para evitar contaminación cruzada y posibles complicaciones en las pruebas de migración de la tinta.
.
.
Rodillos de la prensa offset
• Los rodillos de presión retienen cantidades de tinta y lavan solventes en uso normal. Cuando se muda a la impresión compatible con la baja migración de estos elementos quimicos retenidos pueden salir de los rodillos y afectar de forma negativa los resultados en las pruebas de migración.
• Si bien es poco probable que, en condiciones normales de uso, migración no deseada de resultará en lavado y materiales de fuente, si el envase debe usarse a altas temperaturas, como cuando se usa en un proceso de cocción, entonces existe cierto riesgo.
• Se recomienda limpiar los rodillos y mantillas de forma seca para eliminar todo rastro de solvente y lavar húmedo después para minimizar cualquier contaminación de las primeras impresiones y por lo tanto reducir asi el riesgo de migración de la tinta.
• Los rodillos deben estar correctamente configurados para minimizar nebulización que puede ser una fuente de contaminación por aerosoles.
• Altas temperaturas en el tren de rodillos también puede conducir a la nebulización de aerosoles, por lo que el uso de un sistema de enfriamento de rodillos es necesario y un ajuste impecable de los rodillos oscilantes.
.
Aseo de la planta de producción flexo – limpieza y mantenimiento preventivo de la prensa
.
Unidades flexográficas y revestimientos
Al igual que con la impresión offset, es necesario asegurar que los operarios entiendan los riesgos asociados con las prácticas de trabajo requeridos para la producción segura de impresiones destinado al envasado de alimentos. En particular, lo siguiente necesita ser considerado:
• La planta flexo igual debe estar impecablemente limpia
• Las bandejas de tinta / recubrimiento deben cambiarse antes impresión con productos compatibles de migración reducida y debe estar completamente limpio.
• Los rodillos de recogida de tinta / recubrimiento deben ser completamente limpios, o idealmente reemplazados con los dedicados a imprimir con productos conformes de migración.
• Se recomiendan placas nuevas, para evitar contaminación con tintas previamente utilizadas.
• Se recomiendan rodillos anilox dedicados y completamente limpios.
• Se recomienda un bombeo con tuberias separado para tintas y / o recubrimientos para imprimir con productos conformes de migración.
• Asegúrese de que la bomba esté completamente limpia.
• Asegúrese de que las herramientas en línea estén libres de contaminación de impresión previamente producida.
• Todos los rodillos y elementos de transporte del sustrato y de las tintas deben ser chequeados y limpios, si no hay que limpar o cambiar.
• Se deben realizar auditorias internas y externas frecuentes iniciado por el cliente y las autoridades (voluntariamente) con registros por escrito.
Mezcla de tinta y combinación de colores
Muchas de las tintas necesarias en la impresión de envases son mezclas, colores planos o colores de marca. Se debe tener mucho cuidado al usar todo los componentes de la mezcla de la misma serie de tinta compatible con baja migración.
.
Control de proceso (preferiblemente bajo ISO 12647 e ISO 9001)
• Controlar las cargas de tinta con pruebas del CRI (Contraste Relativo de Impresión) con los anilox del flexo y en impresión offset.
• Reduciendo la presión creando pilas más pequeños puede ser útil.
• En impresión rollo a rollo, asegurar el máximo secado o curado y mantener la temperatura lo más baja como sea posible antes de volver a enrollar de nuevo eso ayuda a reducir la migración de tintas y barnices.
• Asegurar el secado o curado completo es una de las formas clave para minimizar y controlar la migración de tinta y de los componentes del barniz.
• Es importante tomar en cuenta el uso de ventanas de cuarzo para proteger películas flexibles del calor emitido por lámparas UV.
• Mantenimiento y monitoreo del sistema de curado UV es una actividad importante para garantizar una impresión estable y compatible con una migración reducida de tinta y barniz.
• Las lamparas de vapor de Mercurio se degradan con el tiempo perdiendo hasta 20-30% de su eficiencia hasta que finalmente deben ser reemplazados después de alrededor de 2000 horas de operación. Durante la fase final de la capacidad de curado de la operación normal la energía no puede ser suficiente para curar completamente la tinta y el barniz.
• La limpieza de los reflectores en los sistemas de lámparas UV también esta directamente relacionado con la energía UV incidente disponible para curar y estos deben ser regularmente revisados y limpiados si es necesario.
• El poder de curado también está directamente relacionado con la velocidad de la prensa, una vez que las lámparas estén funcionando al 100% de su potencia de operación cualquier aumento en la velocidad de la prensa impactará directamente la eficiencia del curado.
• Cintas sensibles a los rayos UV para evaluar la energía incidente están disponibles pero están limitados a una sola medición.
• Los proveedores de sistemas de lámparas ahora pueden proporcionar sistemas de monitoreo en línea que pueden registrar datos de energía incidente y emitir alertas cuando esta se cae.
más bajo que las lamparas de Mercurio.
.
Cordiales saludos gráficos
Food Safety Management – Normas de Gestión de Seguridad Alimentaria
Deseo trabajar con ustedes.
Trabaje en el TELÉGRAFO 7 años
Kevin Bricio said this on 19 agosto 2020 a 16:29 |
Hola Kevin
Gracias por su comentario. Lamentablemente no hay puesto vacante. Un abrazo gráfico.
rainer.wagner said this on 20 agosto 2020 a 21:08 |