5 Acciones básicas para Estandarizar la Impresión

.

Estimado Amigo Gráfico

Un proceso de impresión estandarizado es fundamental para lograr una producción eficaz, con la prueba de color fiel, cortos tiempos de preparación de las prensas y una cantidad mínima de desperdicio de tiempo, de materiales e insumos. Las cinco acciones básicas son:
.

2013-12-05 16.10.58 Kopie

.
1era Acción
Eligir el estandar apropiado incluyendo las especificaciones técnicas necesarias para el flujo de producción en pre prensa e impresión
.

Es responsabilidad de la gerencia (con el aporte de pre prensa, la sala de prensas, y ventas) a establecer los objetivos y tolerancias (aumento del valor tonal, valores CIE Lab, normas, especificaciones, curvas, perfiles ICC etc., tipo de separación, gama de colores normal, gama aumentada o gama extendida) del trabajo en prensas – porque esas son decisiones de mercadeo y negocio.

Entonces la dirección debe proporcionar las herramientas para permitir la pre prensa y la sala de prensa de lograr esos objetivos. Ellos entonces conducen el proceso de producción de impresión completo y determinan la selección de todos los componentes (pruebas, calibración de la prensa, tintas, papel, barnices, etc.).

El estándar más adoptado para la impresión es ISO 12647 para offset, flexo, impresión digital. Las distintas normas ISO 12647 proporcionan especificaciones para los datos digitales, pruebas, tintas, papeles y calibración.

IMG_9042
.

2nda Acción
Comunicar claramente con los clientes de impresión sobre los requisitos para la presentación de los datos individuales y archivos digitales completos
.

Esto incluye artículos tales como si los archivos deben cumplir con las especificaciones de la industria tales como ISO 12647 (Internacional), SNAP (Estados Unidos), SWOP (Estados Unidos), Idealliance G7 (Estados Unidos), Sistema Brunner (Suiza) o enfrentar el rechazo.

Se puede incluir artículos tales como archivos de aplicaciones nativas que son archivos PDF, PDF/X aceptables o sólamente requisitos como resolución, modo de color de las imágenes (CMYK, RGB, RAW, HD, HDR), el mínimo del tamaño del texto (6 puntos) y muchas más.

.

IMG_0931

3era Acción
Implementación de pruebas estandarizadas
.

En el caso de las pruebas, deben estar configuradas con el mismo estándar o especificación técnica para el trabajo de prensa (por ejemplo ISO 12647, SWOP, SNAP, SISTEMA BRUNNER, Idealliance G7 etc.).

A los clientes se comunica bajo cuales estandares estan realizadas las pruebas de color. Todas las pruebas deben incluir una tira de control de color para que puedan ser verificados por la conformidad con el estándar y la especificación técnica.

Las diferencias de color se deben mantener dentro de las tolerancias ópticos del estandar aplicado (por ejemplo ᐃE CIE Lab. También debe quedar claro que la prueba final ideal es el VoBo en la prensa con el sustrato de producción.

Etikettendruck

.

4rta Acción
Optimizar y automatizar la pre impresión
.

La responsabilidad de pre impresión es alinear los archivos y la prueba a la meta establecida por la administración, así como para mantener la prueba de color dentro de las tolerancias espectrales establecidas por la dirección.

Pre impresión debe también desarrollar las placas para lograr los resultados fieles de color en las prensas versus la prueba de forma estable y repetitiva. Preimpresión debe contar con procedimientos bien definidos para asegurar que la producción de planchas resulta coherente y siempre dentro de las tolerancias establecidas de la estandarización.

En el momento de haber logrado estas metas es necesario de automatizar la gestión de los datos digitales y la conversión de los datos de un sistema de impresión a otro en caso de empresas híbridas de varios sistemas de impresión. El apoyo técnico para el flujo puede ser también por medio de Inteligencia Artificial (I.A.).
.

CTP2020mascarilla
.

5ta Acción
Optimizar y automatizar la impresión

La responsabilidad por ejemplo del operador de una prensa offset es la gestión de la misma de tal manera que las capas de tinta serán las adecuadas (según la definición de las especificaciones elegidas por ejemplo 0.7 micras hasta 1.1 micras en el caso de la norma ISO 12647-2 para sustratos estucados) confirmadas por medio del espectrodensitómetro y el máximo contraste relativo de impresión (Crel.máx.) de impresión y cumplir con los valores espectrales definidos para la separación de color. Estos controles pueden ser realizados también de forma automatizada con I.A.
.

2013-09-19 14.52.16 Kopie

.
Además se establece la manera de cumplir con los objetivos y tolerancias (registro, tono, trapping, gris neutral, AVT, Dmáx. etc), definido por la administración y que los puntos de los tonos medios y de las sombras se reproducen con fidelidad y nítidez en los diferentes sustratos (y lodos, doblando, etc.).

Además, el operador de la prensa tiene que asegurarse de que todos los consumibles relacionados con la prensa (solución de fuente, tintas, barnices, solventes, detergentes etc.) están dentro de las especificaciones técnicas necesarias para lograr la gestión de los objetivos definidos para la sala de prensas. Adicionalmente esta responsable por sus controles de calidad y la productividad requerida en su prensa.

La meta es de automatizar todos estas tareas para asegurar alta productividad y rentabilidad. Además se deben determinar y controlar continuamente los indicadores OEE (Overall Equipment Efficiency) de todas las prensas.

.

Con cordiales saludos gráficos

rainer wagner
http://www.druckblog.org
http://www.ciglat.com

.

.

.

.

.

~ por rainer.wagner en 17 julio 2022.

2 respuestas to “5 Acciones básicas para Estandarizar la Impresión”

  1. Estimado David

    Eso es justo otra ventaja de la estandarización de la producción ISO 12647. Primero esta la reducción de costos de producción por mejorar la producción y control sobre el color digital. Pero segundo esta la estandarización por productos especialmente para facilitar el mercadeo digital (Web2Print). El cliente tambien tiene la posibilidad de ver muestras de cada uno de los productos y sus valores agregados para tomar decisión que comprar.

    Justo por el mercadeo en canales digitales de comunicación (red social, punto de venta en línea, portal, centro de llamados ecetera) es indispensable contar con la estandarización.

    Cuidado:
    Es necesario de contar con ambas estandarizaciones para el mercadeo digital – productos y producción. Si no será así hay un gran pelígro de generar altos costos ocultos de producción!

    cordiales saludos gráficos
    rw

  2. Interesante artículo,

    yo creo que como empresas también nos tendría que preocupar la estandarización a nivel de la oferta de productos y la cantidad de opciones disponibles para el cliente, a fin de ofrecer precios más competitivos. Por ejemplo, en la web https://www.imprenta-digital-online.com aplicamos esta filosofía: ofrecemos una gama limitada tanto de productos como de opciones a nivel de papeles, formatos y acabados. De esta forma, los pedidos que entran en el proceso de producción fluyen mucho más rápidamente, y quien quiera opciones que se salgan del estandar de cada imprenta, que pague un precio más elevado.

Los comentarios están cerrados.

 
A %d blogueros les gusta esto: