CREATIVIDAD + INNOVACIÓN + TRANSFORMACIÓN + EN LA EMPRESA GRÁFICA

.

Estimado Amigo Gráfico

Muchas empresas gráficas cerraron en los últimos ańos durante la pandemia. Principalmente empresas del segmento de impresión comercial. Pronosticos hablaron del cierre de 35% de las imprentas entre 2016 y 2025 en America Latina. Este porcentaje por la pandemia y sus problemas adicionales es más cerca a los 50%.

Principalmente son empresas del segmento de impresión comercial que apenas se esta mejorando ligeramente en este ańo. Pero sigue la dificil situación de cantidades limitados de papel para impresión comercial sin duda desde años el segmento en declive.

Los molinos grandes de papel se concentran en corrugado para packaging y en productos de higiene personal los productos más rentables para ellos en lugar de aumentar la producción de papeles couché y bond de alrededor de 100 g/m2. con constante reducción de ventas desde 2020. Razon que el costo de estos papeles sigue muy alto y eso no va a cambiar.

.

RAINER 1 kleinkleinP E R O

“En mi opinión no se puede predecir el futuro de nuestra industria o una imprenta mediante estadísticas y algoritmos matemáticos, porque el futuro crea su gente – NOSOTROS – LOS GRÁFICOS”.

.IMG_4411.

¿Cuales son los razones de los cierres de empresas gráficas?

Razones externas de cierres
La pandemia
El rápido avance tecnológico en la producción
Introducción de la Inteligencia Artificial en producción, ventas y gestión
La transformación digital con automatización e impresión en línea
El acclerado declive del segmento de impresión comercial
El fuerte aumento en precio de los materiales e insumos
Una mala gestión de ventas sin CRM y sin IA
De no tomar en cuento los cambios en las necesidades por parte de los clientes y sus usuarios

IMG_4407

Razones internas de cierres

Falta de productividad en la producción
Falta de rentabilidad en el negocio
Falta de inversión en tecnologías nuevas
Falta de capacitación en las tecnologías nuevas
Por no aplicar creatividad e innovación en sus procesos productivos
Por no definir los objetivos nuevos generales y específicos del negocio
Por estar en el segmento equivocado del mercado
Por no ofrecer servicios creativos.

Esko-packaging-proof

.
Basado en mis asesorías y experiencias de los últimos años encuentro muy necesario aclarar los siguientes conceptos:

CREATIVIDAD

La creatividad es acerca de las ideas. Se trata de nuevas formas de ver las cosas. La creatividad tiene que liberar el potencial de la mente para concebir nuevas ideas. Los conceptos que puede manifestar tienen distintas formas o pueden considerarse experimentos dentro de la propia mente. La creatividad es subjetiva, por lo que es difícil de medir.


.

INNOVACIÓN

La innovación es acerca de hacer las cosas. Se trata de la aplicación comercial. La innovación, por otra parte, es completamente medible.
La innovación es acerca de la introducción de cambios en sistemas relativamente estables. Es preocuparse por hacer una idea viable. Mediante la identificación de una necesidad no reconocida y no satisfecha, una organización puede utilizar la innovación para aplicar sus recursos creativos para diseñar una solución adecuada y obtener un retorno de su inversión.

Por tanto, una idea sólo es verdaderamente innovadora si se introduce en un mercado y sobrevive. El termino innovación refiere aquel cambio que introduce alguna novedad o varias. Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.

.

La creatividad entonces es pensar en ideas nuevas y apropiadas mientras que la innovación es la aplicación con éxito de las ideas dentro de una organización. En otras palabras, la creatividad es el concepto y la innovación es el proceso.

.

IMG_4387

.

TRANSFORMACIÓN

El término transformación hace referencia a la acción o proceso mediante el cual algo se modifica, altera o cambia de forma manteniendo su identidad. En la gráfica no se trata solamente de una transformación digital con tecnologías nuevas como
PRINT+ (Gamut aumentado y Gamut extendido de color),
FUSIÓN (combinación de tecnología convencional y digital) o
BRIDGING (combinación impreso convencional con elementos digitales como AR, QR y otros).

Igual de importante es que la transformación se expresa también en el profundo cambio del negocio gráfico:
Por su puesto ahora no se trata de características y calidad de un producto impreso, sino de su impacto visual y emocional”.

.

.

Cualquiera que piense cómo el producto beneficia al cliente, que pasa del pensamiento del producto al pensamiento del usuario, está en el camino correcto para satisfacer realmente las necesidades de sus clientes en el ambiente comercial actual”.

RECOMENDACIÓN

Recomiendo mucho de capacitarse en estos términos y actividades para rápidamente ejecutar creatividad, innovación y transformación en su empresa gráfica también con la ayuda de Inteligencia Artificial para lograr productividad aumentada y rentabilidad aumentada. Necesario para asegurar el éxito comercial en los próximos años.

Si, claro hay otros puntos de importancia a transformar como

Tecnología e inversión,
Estandarizaciones y Automatización de la producción con Inteligencia Artificial (IA)
Gestión estratégica estructurada y Mercadeo digital con CRM e IA,
Ambiente y RSE
Más el liderazgo con una mente digital (digital mindset) y ser más humano y menos gerente.

Sin lo anterior mencionado faltarán fundamentos indispensables a la empresa gráfica del presente y así en su exitosa transición hacia el futuro comercial a corto, mediano y largo plazo .

.

IMG_3443

Cordiales saludos gráficos

rainer wagner
http://www.druckblog.org
http://www.ciglat.com

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

~ por rainer.wagner en 30 abril 2023.

 
A %d blogueros les gusta esto: