Regulaciones para Materiales Impresos en Contacto con Alimentos – MCAs
.
Estimado Amigo Gráfico
Adjunto estan las ultimas actualizaciones relacionados con materiales en contacto con alimentos de la Comunidad Europea, Canadá, Estados Unidos y Brásil:
Listado de regulaciones mundiales validas para MCAs:
- ASTM F963 Toy Safety Standard
- China’s Safety and Technical Standards for Cosmetics
- Chinese Food Safety Standards
- Classification and Labeling of Chemicals
- Controlled Products Regulations
- Environmental Protection Agency’s (U.S.) Protection in the Workplace and Hazard Communication Standard
- EU CLP legislation (EC No. 1272/2008)
- EU Toy Safety Directive
- European Chemical Agency
- European Food Safety Authority
- Food and Drug Administration (U.S.)
- Food Standards Australia New Zealand
- French Agency for Food, Environmental and Occupational Health & Safety’s Decree 2012-232
- German “Printing Ink Ordinance”
- Hazardous Products Act
- International Toy Safety Standard ISO 8124-5:2015
- Japanese Ministry of Health, Labour and Welfare and Ministry of Environment
- KKDIK from Turkey
- Mineral Oil Ordinance from the German Ministry of Food, Agriculture and Consumer Protection
- National Industrial Chemicals Notification and Assessment Scheme (Australia)
- Nestlé Guidance on food packaging requirements
- NFPA 652 issued by the U.S. National Fire Protection Association
- Occupational Safety and Health Administration (U.S.)
- Organisation for Economic Co-operation and Development
- Plastics Regulation (EU) No. 10/2011
.
MATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOS (MCA – FCM)
UNION EUROPEA
Mientras tanto, el Grupo de Trabajo de la Industria «Conjunta de Tinta para Envases (PIJITF)» ha estado muy activo, producir una propuesta para la regulación de materiales impresos en contacto con alimentos, con el apoyo de la cadena de suministro, que aborda las posibles ineficiencias identificadas por la Comisión.
Mientras se presiona para avanzar en la medida de FCM y se continua a promoverlo y discutirlo con los estados miembros, parece ser menos prioritario. Sin duda la pandemia hace el proceso más lerdo.
.
La Comisión Europea ha publicado un Reglamento de Modificación (UE) No. 2018/213 sobre el uso de bisfenol A, que establece un límite de migración específica (LME) revisado de 0.05 mg / kg de alimentos, que se aplica desde el 6 de septiembre de 2018.
CANADA
No hay una lista positiva oficial de sustancias o aditivos permitidos para su uso en la fabricación de
materiales en contacto con alimentos o artículos alimenticias, y no es obligatorio o requisito contar con una certificacion y prueba de laboratorio.
Bajo esta legislación, es responsabilidad del vendedor de alimentos (fabricante, distribuidor) garantizar la seguridad del material de embalaje y el cumplimiento de Sección B.23.001.
Fabricantes y proveedores de materiales de envasado de alimentos o los aditivos no tienen responsabilidad directa de cumplimiento. Sin embargo, pueden solicitar, con carácter voluntario, una evaluación previa a la comercialización de sus productos de Health Canada y obtenga una carta de no objeción (LONO) para mostrar la conformidad.
.
Cabe señalar que existe un requisito obligatorio de Health Canada revisará los materiales de contacto con alimentos que se usan para empacar bebés, la fórmula de alimentos para dietas especiales, y nuevos alimentos.
Para solicitar la evaluación previa a la comercialización, los proveedores de un producto o un artículo de embalaje terminado deberá presentar información sobre la Identidad del producto y uso propuesto, incluidas las dimensiones, área de superficie a peso / relación de volumen, condiciones de tiempo / temperatura, etc.
Se requieren más datos para la evaluación de componentes específicos, incluidas las ruebas de migración simuladas y datos toxicológicos. La solicitud de evaluación previa a la comercialización y la carta de no objeción (LONO) se presentan de forma voluntaria.
No es necesario si se confía en que el material de contacto con alimentos sea seguro para el uso previsto. Health Canada mantiene listas positivas de polímeros para las cuales no hay cartas LONO. Se han emitido objeciones para su uso en envases de alimentos y otros alimentos en contacto. Los proveedores no necesitan la carta de no objeción para materiales de Polímeros si pueden demostrar equivalencia.
El artículo también indica que el cumplimiento con las regulaciones canadiense del contacto de alimentos se pueden demostrar como referencia a las autorizaciones de uso en FCM específicos en la UE o EE. UU., y asesora sobre envasado de alimentos o alimentos empresas que soliciten información adecuada sobre el producto al proveedor de los FCM, incluida una declaración de conformidad (DoC), y para llevar a cabo pruebas de migración para verificar el cumplimiento si es necesario.
.
ESTADOS UNIDOS
El proyecto de ley se espera que reduzca la exposición a los Phtalatos de los alimentos y proporcionará a las empresas un período de dos años para la eliminación de Phtalatos y encontrar alternativas seguras. Aunque algunos de estos Phtalatos se consideran seguros para el uso previsto como se especifica en los alimentos indirectos aditivos de la FDA de EE. UU.
.
El documento es la salida de un grupo de trabajo de los propietarios de una marca de alimentos basado en muchas listas diferentes de productos químicos de interés y consideraciones de calidad, y va más allá de los requisitos reglamentarios FSAP considera que la lista no vinculante se puede utilizar como una buena práctica para la formulación de envases alimentarios para el consumidor. Los artículos listados están agrupados por partes del envasando y sus sustancias, y cae en dos categorías:
Lo que no se debe usar intencionalmente:
Los artículos listados deben ser reemplazados cuando existe una alternativa segura y técnicamente adecuada.
Minimizar el uso: se debe utilizar tanto como sea necesario para lograr un efecto técnico pero no más. La inclusión de un elemento en la lista no indica que los miembros del grupo de trabajo considera que dicho elemento representa un riesgo de salud para la seguridad alimentaria o el público.
También señalan que:
• Las regulaciones aplicables deben ser seguidas para apoyar las condiciones de uso previstas para cualquier material en contacto con alimentos;
• Se deberían considerar evaluaciones de riesgo más extensas para tipos de envases, incluidos, entre otros, envases de alimentos para bebés, envases termicos procesados, y envases para microondas / hornos.
• Requisitos adicionales pueden ser necesarios para cumplir con los estándares de un determinado fabricante de alimentos o cliente.
Las regulaciones también incluyen la migración permitida y los niveles para otras sustancias que puedan constituir parte de envases y embalajes de celulosa, incluidos los de varios phtalatos, cadmio, plomo, mercurio y antimonio.
Las reglas son las adopciones de lao elaborado por Mercosur, el bloque comercial de América del Sur, Argentina y Uruguay también han incorporado recientemente las resoluciones de Mercosur sobre los MCF y los materiales celulósicos en sus propios proyectos nacionales. Legislación, con fechas de implementación del 30 de diciembre de 2018 y del 7 de junio de 2023, respectivamente.
.
Igual esta permitido de usar la norma ISO 12647 para verificar, confirmar y certificar la impresión de los MCAs además esta permitido también la certificación por medio del sistema de G7 de Idealliance. No asi en la Unión Europea.