Metas del 2023/24 en la Reconversión y Transformación Empresarial a Corto y Mediano Plazo

•29 mayo 2023 • Deja un comentario

.
Estimado Amigo Gráfico

En el concepto de la reconversión a corto plazo y transformación (digital) a mediano plazo de la empresa gráfica tenemos cuatro razones importantes que nos obligan a actuar de forma instantaneo:

Redefinir el modelo de negocio gráfico por completo -> la imprenta versión packaging en lugar de la empresa comercial, debe ser «unica» para sus clientes. El mercado son los propios clientes gestionados por medio de CRM (por ejemplo por medio de FRESHSERVICES de Freshworks.com para empresas Pymes).

La introducción de Servicios Creativos como diseño de campañas de mercadeo y productos impresos innovadores sustentables juntos con servicios de mercadeo para los propios clientes son indispensables a ofrecer.

IMG_4407

Inversión en recientes tecnologías de impresión para packaging (offset y flexo) más tecnologías de acabados y embellecimientos digitales y convencionales son necesarias para asegurar alta emoción e impacto visual en los impresos sustentables.

La continua necesidad y presión de medir, controlar, comparar, normalizar y automatizar los procesos de producción para lograr a aumentar la PRODUCTIVIDAD. Por las circumstancias de altos precios en los suministros y materiales en la gráfica provocados por la fuerte influencia de la pandemia en los últimos tres años. Única forma sana para reducir los costos de producción y los costos ocultos, compensando partes de los adicionales costos de la transformación.

Este último punto es el centro de atención de este blog. Hay unos pocos principios a cumplir para lograr la meta de una alta productividad. ¿Usted recuerda?
.

Gestionando los cambios con Liderazgo de Transformación

.
MEDIR CAMBIOS POR MEDIO DE LA PRODUCTIVIDAD

La velocidad de los equipos en producción (OEE)
El tiempo de alistar los equipos para cada trabajo (OEE)
La perdida de materiales en cada paso de la produción (Costeo de Materiales)
Los desperdicios como repiticiones, reimpresiones, correciones ecetera (Tiempos Estandarizados de Producción)
La forma de trabajar en la planta de forma tranquila, con urgencia, ayudando, egoista, ordenada, caótica (Costos estandarizados de producción)
.

Planta de acabados reconvertida y transformada

.
LAS BUENAS PRACTICAS (BPs) QUE INFLUYEN EN LOS CAMBIOS:

Almacenaje de los materiales e insumos
Programación de la jornada de trabajo
Limpieza y orden en la planta
Mantenimiento preventivo de las máquinas realizado
Tiempos de preparación de cada trabajo bajo observación
Motivación del personal (por ejemplo ofrecer buenos sueldos y refinanción de deudas)
Contar con valores técnicos normalizados en la produción
Determinar y controlar siempre los costos fijos y variables por estandarización interna
Controlar los costos ocultos por medio de los tiempos estandarizados
Asegurar en todo momento eficiencia y eficacia en la producción
Implementar ultimas tecnologías en la producción
Asegurar una capacitación interna continua para los técnicos

En realidad es poco en concentrarse. ¿Cierto?

.

Liderazgo de transformación para más productividad

.
VERDADES DE LA PRÁCTICA:

Alta productividad lleva hacia alta calidad
En una planta sucia y o desordenada se logra NUNCA productividad ni calidad
Imprimiendo en prensas modernas multicolores con baja velocidad no se logra productividad ni calidad
Orden y limpieza en el taller se puede y se debe entrenar y enseñar
.

Planta reconvertida y transformada de producción

.
Sin motivación del personal no se logra productividad
Porcentaje internacional de los desperdicios:
   Europa promedio:
   2% – 5% del valor total del trabajo
   América Latina promedio:
   5% – 15% del valor total del trabajo y más

.

con cordiales saludos gráficos!

IMG_3443

rainer wagner
http://www.druckblog.org
http://www.ciglat.com

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Logrando una Producción Offset eficiente y eficacia de alta Productividad

•14 mayo 2023 • 2 comentarios

.
Estimado Amigo Gráfico!

Especialmente después de las amenazas comerciales de Covid y del fuerte aumento de precio en los sustratos y suministros gráficos es muy importante de mejorar la eficacia y productividad en la producción offset para reducir los costos, los costos ocultos mejorando asi los ingresos y líquidez de la empresa gráfica con valores de OEE altos (Overall Equipment Eficiency).

..

# 1
Imprima con velocidad normal de la prensa

Siempre imprimir con la velocidad máxima o 85% de la velocidad máx. de la prensa en producción (velocidad normal), usando óptimos materiales e insumos (papeles estucados o papeles bond offset SC de 100 g/m²; tintas escala ISO, solución de fuente o sustituto de alcohol y barnices de máxima compatibilidad química). Aplicar impresión normalizada.

# 2
Aprovecha formato máximo

Siempre aprovechar el formato completo de impresión en la prensa de producción.

# 3
Reduzca tiempos de setup

Reducir los tiempos de preparación (set up) de las prensas por medio de controles espectrodensitométricos y espectrofotométricos, pruebas de color estandarizadas o mejor “Softproof” en prensa bajo ISO 12646. Tenga en la mira los valores OEE especificament la velocidad pro medio de la prensa.

.

# 4
Elimina VoBo’s en máquina

Eliminar VoBo’s de color en máquina ¡¡¡ DEMASIADO COSTOSO – Provoca costos ocultos muy altos !!!
Recuerda la regla 1 de la práctica: «Más productividad – más costos ocultos.»
Regla 2 de la práctica: «Nunca usar una prensa para corrección de color.»

# 5
Implementa estandarizaciones y normalización

Implementar un sistema computarizado de control, planificación de producción, calidad y mantenimiento con énfasis en el registro de los costos de producción a tiempo real, con una planificación rigorosa en los formatos de imprimir, tipos de sustratos y característica del trabajo, para cada prensa en la planta y cumplimiento con los valores de medición en impresión offset acorde a ISO 12647 (MIS – Management Information System)

.

# 6
Optimiza tirajes

Optimizar el manejo de los tirajes cortos durante los turnos, escoger la prensa con el costo por hora más bajo para preparaciones de mediana y larga duración, siempre respetando el formato máximo de las prensas en la distribución de trabajos. Realiza una planficación de los turnos para reducir tiempos de cambio de sustratos con la ayuda de un módulo de IA.
.

# 7
Desarrollar rutinas de buena práctica (BP)

Trabajar en las prensas con procedimientos estandarizados acorde a las normas ISO 12647, todos los prensistas deben trabajar de la misma manera, con la misma rutina! (Se debe tomar en cuenta esta estrategia y visión en la contratación y formación de personal técnico nuevo, espectrodensitómetría/espectrofotometría – computación – PC/MAC son competencias laborales básicas importantes para un prensista del 2023!). Solamente de esta forma se logran las metas de la Mejora Continua TQM, TPM, Seis Sigma, ISO 9001, de productividad y reducción de costos.

# 8
Imprima usar el CRI
Imprimir siempre con la óptima carga de tinta y el óptimo balance tinta/agua, controlado por el espectrodensitometro aplicando el concepto CRI (Contraste Relativo de Impresión) y no solamente con «ojímetro» y «tactímetro» (dedos), para evitar cambios de tonalidad, repinte, roce y muchos otros posibles defectos de impresión, respetando las normas técnicas nacionales, internacionales y especificaciones técnicas internacionales logrando así siempre la máxima calidad definida de la empresa como IS0 12647-2 e ISO 9.001.
.

#9
Planta limpia y ordenada
Contar con un taller limpio, ordenado, con buena iluminación, estandarizada bajo ISO 3664, de bajo ruido y climatizado (25°C, 55% h.r.).

# 10
Aplicar Cinco Eses

Una planta dominada por ordenamiento de los Cinco Eses (5S):

• Seiri• Clasificación  
• Seiton• Orden  
• Seisō• Limpieza  
• Seiketsu• Normalización  
• Shitsuke• Disciplina profesional

# 11
Gestión de Bodega
El manejo de la bodega – de materiales e insumos – debe ser impecable para garantizar una alta productividad (temperatura y humedad relativa para papeles, tintas, y otros químicos acorde a ISO 12647).

# 12
Reducir tiempos de entrega
Observar, registrar y reducir los tiempos de entrega de los productos impresos al cliente en forma constante. Siempre debe estar en la mira  de producción la constante reducción de los tiempos de entrega.

.

.
Cordiales saludos gráficos!

rainer wagner
http://www.druckblog.org
http://www.rainerwagner.com

.

.

.

.

.

.

.

CREATIVIDAD + INNOVACIÓN + TRANSFORMACIÓN + EN LA EMPRESA GRÁFICA

•30 abril 2023 • Comentarios desactivados en CREATIVIDAD + INNOVACIÓN + TRANSFORMACIÓN + EN LA EMPRESA GRÁFICA

.

Estimado Amigo Gráfico

Muchas empresas gráficas cerraron en los últimos ańos durante la pandemia. Principalmente empresas del segmento de impresión comercial. Pronosticos hablaron del cierre de 35% de las imprentas entre 2016 y 2025 en America Latina. Este porcentaje por la pandemia y sus problemas adicionales es más cerca a los 50%.

Principalmente son empresas del segmento de impresión comercial que apenas se esta mejorando ligeramente en este ańo. Pero sigue la dificil situación de cantidades limitados de papel para impresión comercial sin duda desde años el segmento en declive.

Los molinos grandes de papel se concentran en corrugado para packaging y en productos de higiene personal los productos más rentables para ellos en lugar de aumentar la producción de papeles couché y bond de alrededor de 100 g/m2. con constante reducción de ventas desde 2020. Razon que el costo de estos papeles sigue muy alto y eso no va a cambiar.

.

RAINER 1 kleinkleinP E R O

“En mi opinión no se puede predecir el futuro de nuestra industria o una imprenta mediante estadísticas y algoritmos matemáticos, porque el futuro crea su gente – NOSOTROS – LOS GRÁFICOS”.

.IMG_4411.

¿Cuales son los razones de los cierres de empresas gráficas?

Razones externas de cierres
La pandemia
El rápido avance tecnológico en la producción
Introducción de la Inteligencia Artificial en producción, ventas y gestión
La transformación digital con automatización e impresión en línea
El acclerado declive del segmento de impresión comercial
El fuerte aumento en precio de los materiales e insumos
Una mala gestión de ventas sin CRM y sin IA
De no tomar en cuento los cambios en las necesidades por parte de los clientes y sus usuarios

IMG_4407

Razones internas de cierres

Falta de productividad en la producción
Falta de rentabilidad en el negocio
Falta de inversión en tecnologías nuevas
Falta de capacitación en las tecnologías nuevas
Por no aplicar creatividad e innovación en sus procesos productivos
Por no definir los objetivos nuevos generales y específicos del negocio
Por estar en el segmento equivocado del mercado
Por no ofrecer servicios creativos.

Esko-packaging-proof

.
Basado en mis asesorías y experiencias de los últimos años encuentro muy necesario aclarar los siguientes conceptos:

CREATIVIDAD

La creatividad es acerca de las ideas. Se trata de nuevas formas de ver las cosas. La creatividad tiene que liberar el potencial de la mente para concebir nuevas ideas. Los conceptos que puede manifestar tienen distintas formas o pueden considerarse experimentos dentro de la propia mente. La creatividad es subjetiva, por lo que es difícil de medir.


.

INNOVACIÓN

La innovación es acerca de hacer las cosas. Se trata de la aplicación comercial. La innovación, por otra parte, es completamente medible.
La innovación es acerca de la introducción de cambios en sistemas relativamente estables. Es preocuparse por hacer una idea viable. Mediante la identificación de una necesidad no reconocida y no satisfecha, una organización puede utilizar la innovación para aplicar sus recursos creativos para diseñar una solución adecuada y obtener un retorno de su inversión.

Por tanto, una idea sólo es verdaderamente innovadora si se introduce en un mercado y sobrevive. El termino innovación refiere aquel cambio que introduce alguna novedad o varias. Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.

.

La creatividad entonces es pensar en ideas nuevas y apropiadas mientras que la innovación es la aplicación con éxito de las ideas dentro de una organización. En otras palabras, la creatividad es el concepto y la innovación es el proceso.

.

IMG_4387

.

TRANSFORMACIÓN

El término transformación hace referencia a la acción o proceso mediante el cual algo se modifica, altera o cambia de forma manteniendo su identidad. En la gráfica no se trata solamente de una transformación digital con tecnologías nuevas como
PRINT+ (Gamut aumentado y Gamut extendido de color),
FUSIÓN (combinación de tecnología convencional y digital) o
BRIDGING (combinación impreso convencional con elementos digitales como AR, QR y otros).

Igual de importante es que la transformación se expresa también en el profundo cambio del negocio gráfico:
Por su puesto ahora no se trata de características y calidad de un producto impreso, sino de su impacto visual y emocional”.

.

.

Cualquiera que piense cómo el producto beneficia al cliente, que pasa del pensamiento del producto al pensamiento del usuario, está en el camino correcto para satisfacer realmente las necesidades de sus clientes en el ambiente comercial actual”.

RECOMENDACIÓN

Recomiendo mucho de capacitarse en estos términos y actividades para rápidamente ejecutar creatividad, innovación y transformación en su empresa gráfica también con la ayuda de Inteligencia Artificial para lograr productividad aumentada y rentabilidad aumentada. Necesario para asegurar el éxito comercial en los próximos años.

Si, claro hay otros puntos de importancia a transformar como

Tecnología e inversión,
Estandarizaciones y Automatización de la producción con Inteligencia Artificial (IA)
Gestión estratégica estructurada y Mercadeo digital con CRM e IA,
Ambiente y RSE
Más el liderazgo con una mente digital (digital mindset) y ser más humano y menos gerente.

Sin lo anterior mencionado faltarán fundamentos indispensables a la empresa gráfica del presente y así en su exitosa transición hacia el futuro comercial a corto, mediano y largo plazo .

.

IMG_3443

Cordiales saludos gráficos

rainer wagner
http://www.druckblog.org
http://www.ciglat.com

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Tinta Offset Escala ISO convencional y UV LED

•15 abril 2023 • Comentarios desactivados en Tinta Offset Escala ISO convencional y UV LED

.
Estimado Amigo Gráfica

Las tintas CMYK proceso ISO tienen una tarea muy importante en la impresión offset normalizada bajo ISO 12647-2. Basado en la separación digital de colores bajo reglas y valores propios determinados por pruebas de impresión:

• CIE 2000 L*a*b* CMYK, RGB, K, OGV, W (Spectral Values), CIE ᐃE00
• UCR (Under Color Removal)
• GCR (Grey Component Replacement)
• UCA
(Under Color Addition)

• TIL (Total Ink Limit)
• TAC (Total Area Coverage)
• TVI (Tone Value Increase) CMYK

deben reproducir con los datos técnicos de arriba de forma fiel (dentro de la tolerancia CIE ∆E00 1 a 7) los colores naturales de imágenes digitales, artes y otros elementos del diseño gráfico por medio de un proceso de impresión en

+ Cuatricromía (cuatro tintas de proceso ISO – CMYK),
+ Cuatricromía de gama aumentada HD (trama digital FM + CMYK)
+ Hexacromía de gama aumentada (seis tintas de proceso  – CMYK+OG)
+ Multicolor HD de gama extendida (trama digital + siete tintas proceso – CMYK+OGV+W o CMYK+RGB+W)
.

usando

+ tramas convencionales autotipográficas (AM) en una resolución de 133L, 150L, 175L, 200L o
+ tramas digitales estocásticas (FM de 20 micras o 40 mi y XM 5mi a 35 micras).
.2016-02-10 18.07.42

.

1-
Norma ISO 2846

Para lograr lo anterior con máxima estabilidad y poca fluctuación de tonalidades, las tintas proceso de la escala ISO cuentan con dos tipos de estandarización de importancia técnica para el impresor.

La primera norma define los valores tonales Cyan, Magenta, Amarailla y Negro. Deben cumplir con los valores CIE 00 L*a*b* de la norma ISO 2846-1 para tintas offset de pliego y offset rotativo con heatset y de la norma ISO 2846-2 para las tintas proceso ISO para offset rotativo coldset.

En el orden de compra se debe especificar la escala de tinta a adquirir por ejemplo «Tinta proceso Escala ISO o «Tinta proceso ISO 2846-1 Offset».
.

.

Basado en la experiencia es recomendable contar con un pequeno laboratorio de tintas para el control de entrada de las mismas, equipado con un rodillo Quick Pik con su base o un equipo IGT para automatizar la confección de tiras de color y un espectrofotómetro. Así se evita de detectar una escala equivocada en la prensa lo que llevará a costos ocultos muy altos.
.

Tabla de valores CIE L*a*b* de la Norma ISO 12647-2
para papeles tipos 1,2 (estucados) y 4 (bond), impresión tiro/retiro y solo tiro

.
Las tintas de escala ISO normalizadas son aptas para lograr los valores CIE 2000 L*a*b* de la impresión bajo ISO 12647-2 (offset plano y offset heatset) e ISO 12647-3 (offset coldset) junto con la ayuda de densidades estandares como las especificaciones técnicas internacionales de FOGRA (offset de pliego y heatset) y WAN-IFRA (offset coldset para impresión de periódicos).

Esto asegura que las tonalidades Cyan, Magenta, Amarillo estan dentro de la tolerancia CIE ∆E00 de la norma de un lote de fabricación al otro.
.

.

2-
Norma ISO 12634

Esta segunda norma de normalización de las tintas escala ISO determina características químicas como la reología y consistencia – con otra palabra – el comportamiento químico en la prensa (viscosidad, dura, suave, imprimibilidad, tac ecetera) durante la impresión humedo en humedo o humedo en seco (máquinas bicolores y monocolores en temperatura normalizada de producción accorde a ISO 12647.

Además por cumplir con ISO 12634 se debe respetar la secuencia normalizada dentro de los cuerpos impresores de la prensa para garantizar un trapping (sobre impresión de 2 y 3 tintas) mayor de 80 % como requiere la norma ISO 12647-2.
.

.

Secuencia normalizada acorde a ISO 12634 e ISO 12647-2

Para una prensa mono color, bi color y multi color (cuatro colores) estas secuencias normalizadas son las siguientes:

La secuencia estandarizada de la norma ISO 12634 e ISO 12647-2
.

Negro en el cuerpo impresor 1,
Cyan en el cuerpo impresor 2,
Magenta en el cuerpo impresor 3
Amarillo en el cuerpo impresor 4.
En una prensa de 6 cuerpos impresores se mantienen cuerpo 1 (tinta oscura) y cuerpo 6 (tinta clara) para las tintas especiales.
.

.
Valores espectrodensitométricos a controlar:

Contrastes relativos de impresión CRI CMYK
Densidades sólidos Dmáx. CMYK
AVTmáx. CMYK
Gris neutral
Trapping CMYK

Valores espectrales a controlar:

Valores CIE 2000 L*a*b* CMYK y tintas especiales por medio de la función de SCTV (Spot Colour Tone Value) ISO 20654 se controlan en prensa las tintas: OGV+W cualquier tinta a color especial.
Valores CIE ∆E00 CMYK, OGV,

IMG_2931

En caso de tintas proceso SIN normalización ISO (como escala estadounidense, escala SWOP, escala SNAP, escala Japonesa, o tintas proceso propias de un fabricante de tintas) investigaciones europeas han mostrado que ellas tienen importantes diferencias tonales en Magenta (en general más rojizo), Cyan (más azulado) y diferencias tonales todavia más pronunciadas en Amarillo (más rojizo – más calido) referente las tintas de la escala ISO. Razón que se necesita corregir estas diferencias en la separación digital de color. ¡NO en la prensa!

No olvidar que adicionalmente se necesita corregir también la tonalidad de azul en sustratos con muchos OBAs (Optical Brightness Agents – Abrillantadores Opticas).
.

.

Cuidado:
Realizando la separación de color por ejemplo bajo los seteos de «Europe ISO», «ISOcoated V3», «ISOuncoated V3», «ISO 12647», «FOGRA 48 Newsprint», «FOGRA 47», «FOGRA 39», «FOGRA 51», «FOGRA 52», «FOGRA 55 multicolor», «ISOnewspaperV2» usando en la impresión tintas SIN normalización ISO lleva a la necesidad de corregir los colores en pre prensa o hasta en prensa  (!) para lograr las tonalidades de la prueba de color, con la consecuencia de reducir la productividad por aumentar el tiempo de preparación del trabajo (visto bueno de color) y así los costos de producción.

Regla principal: «NUNCA usar la prensa offset para corrección de color!»

.IMG_0134

Ahorro significante

Otro resultado del estudio fué referente el rendimiento de las tintas en las prensas. Las tintas escala ISO si son más costosas pero el ahorro por ejemplo en una prensa multicolor de pliego – formato mayor – fácilmente puede llegar a Euro € 145.000 Euro por año gracias por el mejor rendimiento (menos carga – menos solución de fuente junto con una mayor pigmentación) de las tintas proceso escala ISO versus tintas proceso no estandarizadas.

Tintas UV última generación

En general quiero agregar mi observación personal que contamos últimamente con tintas UV LED escala ISO que reproducen hasta la misma gama de colores que las tintas convencionales offset escala ISO. Estan dentro de la tolerancia CIE 2000 ᐃE.

En otras palabras – no se producen cambios de tonalidades por curar una tinta UV por medio de las lamparas UV LEDs en las prensas híbridas referente tintas convencionales sin secado UV. Pero solamente posible con tintas UVLED de última técnología del 2020 en adelante.

.

IMG_3443

Cordiales saludos gráficos!

rainer wagner
http://www.druckblog.org
http://www.ciglat.com

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Valores de Referencia IA por medio de Impresión Offset Normalizada

•9 abril 2023 • Comentarios desactivados en Valores de Referencia IA por medio de Impresión Offset Normalizada

.
PARTE 1
EUROPA – AMERICA LATINA
(PAISES DEL MERCOSUR, CHILE, COLOMBIA, ESPAÑA)

Valores normalizados para Prensas Offset Multicolor

Durante la transformación las empresas invierten en la instalación de prensas con sistemas electrónicos de control de color en forma espectral, sistemas como «Color Pilot», «Axis Control», «Image Control», «Inpress Control», «Inline Control», «Colortronic», «PQC» y sistemas optoelectónicos de Inspección en Línea con o sin IA (Inteligencia Artificial). Seguir en la gráfica sin normalización es prácticamente imposible.

Perfil profesional prensista a cumplir

Adjunto un listado de los principales valores referenciales a controlar en estos sistemas automatizados como recomienda la norma ISO 12647-2 (NCh 3091/2 Norma Chilena, NTC ISO 12647-2 Norma Técnica Colombiana, NTMS 12647-2 Norma para paises del Mercosur, UNE-ISO 12647-2 Norma Española) para la impresión offset de pliego normalizada.

Recordamos:

La Normalización ISO 12647-2:2013
• Asegura más productividad, rentabilidad y competetividad
• Baja los costos variables de producción
• Reduce los costos ocultos
• Asegura el control y la estabilidad del color durante la producción
• Provee valores de control de calidad a medir y registrar – ISO 9001
• Mantiene las prensas dentro del margen de tolerancia de los sistemas electrónicos y optoelectrónicos de control de color semiautomatizados, automatizados y hasta autónomos.
• Asegura una reproducción fiel del color acorde a la prueba de color digital o softproof
.

.

Valores referenciales para impresión offset con planchas positivas y tinta escala ISO (especificaciones técnicas)

Reference values for offset printing with positive printing plates and ISO ink scale

Referenzwerte für den Offsetdruck mit Positivplatten und ISO-Skaladruckfarben

Explications table – Explicaciones tabla – Erklärungen Tabelle:

TIPO DE PAPEL #1: papeles couché brillante
TIPO DE PAPEL #2: papeles couché maté
TIPO DE PAPEL #3: papeles naturales, bond

.
DV:
Solid Tone Density – Densidad de los Tonos Sólidos – Volltondichte
TZ 40% / TZ 80%:
Dot Gain in 40% and 80% – Aumento del Valor Tonal en el 40% y en el 80% – Punktzuwachs im 40% und 80% Messfeld
Tol ±:
± Tolerance – Tolerancia ± – Fortdrucktolleranz ±
K 80%:
Relative Print Contrast (RPC) – Contraste Relativo de Impresión (CRI) – Relativer Druckkontrast (RDK)
Medición:
Acorde a ISO 13655, en Estatus E (!)

.

Valores CIE Lab de referencia para impresión offset con planchas positivas y tinta escala ISO (ex escala europea) bajo ISO 12647-2

CIE Lab Reference values for offset printing with positive printing plates and ISO ink scale under ISO 12647-2

Referenzwerte CIE Lab für den Offsetdruck mit Positivplatten und ISO-Skaladruckfarben nach ISO 12647-2


Explications – Explicaciones – Erklärungen:

Papel tipo 1 y 2: papeles estucados brillantes y maté
Papel tipo 4: papeles naturales,
valores de la hizquierda: trasfondo de medición negro,
valores de la derecha: trasfondo de medición papel de producción

——————————————————————————————————————–

PARTE 2

Valores estandares de referencia japonesas CIE Lab para impresión offset con planchas positivas y tinta escala japonesa

Reference CIE 2000 Lab values for offset printing with positive printing plates and japanese ink scale

Referenzwerte CIE 2000 Lab für den Offsetdruck mit Positivplatten und Japanskala-Druckfarben

——————————————————————————————————————–

PARTE 3

Estados Unidos

IMG_9626 Kopie

Valores estandares:

In response to requests for this information, here are the dot gain/TVI value (and SID) targets for different classes of presswork. These values are based on densitometers set to Status «T» black backing, measured dry.
These also is AI basic reference data.

Sheetfed offset (US):
Grade 1 & 2 premium gloss coated @ 175 lpi:
C: 1.40/ 20%, M: 1.50/ 20%, Y: 1.05/ 18%, K: 1.70/ 22%
Grade 1 & 2 premium matte coated @ 175 lpi:
C: 1.30/ 22%, M: 1.40/ 22%, Y: 1.00/ 20%, K: 1.60/ 24%

Web offset (SWOP):
Grade 3 & 5 coated @ 133 lpi:
C: 1.40/ 20%, M: 1.50/ 20%, Y: 1.05/ 18%, K: 1.70/ 22%

Newsprint (SNAP):
Coldset @ 85 lpi:
C: 0.90/ 30%, M: 0.90/ 30%, Y: 0.85/ 28%, K: 1.05/ 32%
Heatset @ 100 lpi:
C: 1.08/ 32%, M: 1.15/ 32%, Y: 0.95/ 30%, K: 1.20/ 35%

PARTE 4

IDEALLIANCE (US) – Especificaciones técnicas G7
y GRACol

¡Todos los valores referenciales de este blog deben ser confirmados por propias pruebas de impresión (Fingerprints) en sus prensas de producción!

Con cordiales saludos gráficos!

IMG_3443

rainer wagner
http://www.druckblog.org
http://www.rainerwagner.com
http://www.ciglat.com

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 
A %d blogueros les gusta esto: